Terapia de pareja es nuestro servicio ofrecido a enamorados, novios, convivientes o esposos, jóvenes o mayores, para ayudarlos en las dificultades de su relación.
La terapia de pareja es el tipo de psicoterapia enfocado a solucionar los problemas en la comunicación, interacción, motivación, celos o dificultades familiares que pueden aquejar a las parejas. Se trabajan diversas técnicas y estrategias para lograr que se recupere la relación.

¿Qué problemas se tratan en terapia de pareja?
Se suelen tratar las siguientes dificultades en las parejas:
- Celos
- Infidelidad
- Discusiones
- Insultos
- Problemas con las familias de uno de ellos
- Problemas con la crianza de los hijos
- Baja motivación por la relación
- Dificultades personales que afectan a la relación
Se ven otros tipos de problemas al realizar la evaluación inicial, en el cual también se crea la estrategia de psicoterapia a utilizar.
Precios de la terapia de pareja
Una terapia de pareja puede costar entre s/80 a s/150 soles por sesión. Esto dependerá del lugar elegido, tipo de psicoterapia, cantidad de sesiones, y horarios elegidos. Además se suelen incluir promociones por paquetes de sesiones, siendo un estándar de duración unos 3 meses para la terapia.
En el Centro Vivir contamos con la promoción 2021 de la terapia – precio de consulta a s/25 soles. Llámanos para reservar tu cita.
Terapia de pareja gratis
Contamos con la promoción de consulta en terapia de pareja gratis al reservar uno de nuestros paquetes de psicoterapia mensuales, puedes llamarnos y elegir las fechas y horarios que prefieras para comenzar la psicoterapia. Según el paquete elegido se programarán 1, 2 o 3 sesiones por semana, sea individual o en conjunto cada sesión.
Ejercicios y técnicas para parejas
Es importante en la terapia enfocarse en conseguir objetivos como parejas, sea para mejorar la comunicación, celos, confianza, discusiones, etc. Aquí algunos ejercicios y técnicas que se dejan:
- Tiempo fuera: cuando uno de los dos se sienta molesto, tiene que retirarse del lugar hasta calmarse, y evitar decir o hacer algo negativo que agrave el problema.
- Comunicación sin culpa: practicar decir las cosas dolorosas que sentimos, sin echar culpa o recriminar a la otra persona, sino solo expresando como yo me siento.
- Comunicación asertiva: practicar expresarme de forma adecuada a las expectativas de mi pareja, con respeto y buena actitud frente a los problemas.
- Empatía en la relación: tratar de ver el punto de vista de mi pareja y cómo le afectan los problemas, para evitar exigirle un cambio apresurado.
- Defusión: aprender a centrarnos en los hechos más que en nuestras suposiciones, y esperar a conversar del tema con nuestra pareja antes de sentirnos afectados.

Tipos de terapia
Existen muchos tipos de terapia para pareja, aquí los principales:
- Terapia conductual de pareja: enfocado en mecanismos de cambio, acciones juntos que ayuden a generar refuerzos y un mayor bienestar en la relación.
- Terapia cognitiva conductual de pareja: además del cambio, se enfoca en pensamientos y esquemas mentales que generen problemas en la interacción, para intentar cambiarlos y mejorar la interpretación de los hechos.
- Terapia integral de pareja: se enfoca en la interacción de la pareja a nivel conductual y emocional, y cómo la aceptación y validación mutua ayuda a generar un ambiente de mejora.
- Terapia humanista: Se enfoca en la empatía mutua y el reconocimiento de los problemas para poder apoyarse en conjunto y conseguir una mejora.
Terapia de pareja en Lima
Nuestro Centro está ubicado en Miraflores, donde atendemos terapia de pareja para todo Lima. La dirección es Av. Benavides 707, a 1 cuadra de la Vía Expresa. Trabajamos en horarios de lunes a viernes de 9am a 8pm, y sábados de 9am a 1pm.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo es recomendable tomar terapia de pareja?
Se recomienda tomar una psicoterapia cuando la relación se estanca, se siente que por más que ambos intentan mejorar no logran nada, más bien retroceden o empeoran en su interacción. Pueden haber discusiones, insultos, celos, infidelidad, etc., estos son indicadores que sería recomendable tomar una psicoterapia.

¿Cuál es la mejor terapia de pareja?
Actualmente según la OMS, la mejor psicoterapia es la Terapia Integral de Pareja (TIP) de corte cognitiva conductual, ya que genera a mediano y largo plazo una mejor evidencia de recuperación y sostenimiento en las parejas que pasaron por esta terapia, frente a otras. El tiempo estimado de psicoterapia es de 3 meses, a un ritmo de 2 sesiones semanales.
¿Qué preguntas te hacen en una terapia de pareja?
En una primera consulta de terapia se va a preguntar específicamente sobre las dificultades que aquejan la relación, el motivo, las causas, como fue evolucionando el problema, hace cuánto comenzó, como le afecta a cada uno, y cómo quisieran que fueran las cosas a partir de ahora. Durante las siguientes sesiones se irá preguntando más por la vida de cada uno en sesiones individuales y sus sentimientos frente a la relación.