Cada vez se ven más casos de niños y adolescentes con problemas hacia los videojuegos. Acá algunas pautas a tener en cuenta.
¿Qué es la adicción a los videojuegos?
Es la dificultad que tiene el adolescente a no poder desprenderse de los videojuegos y hacer sus responsabilidades. Esto lleva cada vez más a internarse en pensar únicamente en videojuegos y dejar de lado todas las demás cosas.
¿Cómo se si mi hijo tiene adicción a los videojuegos?
Es normal que un adolescente juegue, el problema viene cuando hay un exceso en esto que entorpece sus demás responsabilidad, o de plano ya no las quiere hacer. Cuando baja su rendimiento académico, no hace tareas, miente sobre sus responsabilidades, se queda jugando por la noche, se molesta mucho si se le reclama o se le quita el videojuego, etc.
¿Cómo se trata esta adicción?
Hay que ver el nivel de dependencia hacia los videojuegos y establecer las pautas para cada familia. Es importante mejorar la comunicación familiar, así como la relación padres hijos a nivel de obediencia, satisfacción emocional, actividades, etc., todo esto ayuda a generar motivación hacia el cambio en el adolescente.
Se establecen horarios fijos para jugar, así como un desempeño por objetivos frente a responsabilidades tanto académicas como en la casa, para lograr que se enfoque cada vez más en cosas distintas a los videojuegos. También se le muestran otras actividades que le interesen y puedan ayudar a distraerse de los videojuegos.
¿Cuánto tiempo dura la psicoterapia?
El tiempo aproximado es de unos 3 meses para ver un cambio permanente, en el cual se trabaja tanto con el adolescente como con la familia.