Muchos adolescentes por complicaciones propias de su edad, ven afectadas sus calificaciones en la escuela o academia, esto lleva a que sus niveles de ansiedad aumente y baje la motivación por un buen desempeño académico.
¿A que se debe la ansiedad en los adolescentes?
En general se origina por los cambios que van pasando y las perspectivas sobre su futuro, la adultez. Estos cambios tan rápidos y la falta de conocimiento sobre cómo solucionarlo originan que se sientan frustrados e impotentes, lo que lleva a altos niveles de estrés y ansiedad.
¿Cómo se muestra la ansiedad en adolescentes?
Se ve de diversas formas, como pueden ser cambios a nivel emocional, decisiones impulsivas, baja motivación por actividades complicadas, querer aislarse, etc. Incluso en varios casos se ven síntomas físicos, de apetito o sueño debido a los altos niveles de ansiedad.
¿Cómo manejar la ansiedad en un adolescente?
Como vemos, ya que la ansiedad se origina en los cambios emocionales que están afrontando y su relación con su entorno, hay que hacer cambios en este contexto para lograr una mejora. Esto se logra ayudando al adolescente a tomar decisiones, motivarse para hacerle frente a sus propios problemas, y educándolo sobre cómo poder afrontar mejor situaciones difíciles en su vida.
¿Cómo motivar para una mejora en las notas?
Se puede lograr con una mejora en la comunicación familiar, en ponernos metas y objetivos y ver qué recompensas se darán. Así mismo, ayudando a que tenga las facilidades para poder estudiar adecuadamente, como también dándole compañía y afecto para lograr estos cambios.