Desobediencia y bajas calificaciones

Es común que en niños o niñas con problemas de obediencia a padres o profesores, se presente también una disminución en las calificaciones de tareas o exámenes en el colegio. Aquí algunas pautas sobre como manejarlo en casa.

1. Identificar las causas

Hay que saber si la desobediencia se debe a algo que no le guste al niño en la familia, a una mala comunicación, o un trato preferencial por algún miembro de la familia. Es importante saber qué le molesta al niño para poder plantear una estrategia que permita mejore su comportamiento en casa y el colegio.

2. Conversar con tu hijo o hija

Es fundamental que se mejore la comunicación en la familia, aún en niños pequeños es posible mediante juegos y cuentos mejorar la relación que existe, así como lograr que tenga la motivación para obedecer adecuadamente.

3. Dar pautas claras

Un problema común es que no siempre las órdenes son constantes, un día podemos ser rígidos y otro muy flexibles, esto lleva a que el niño no se acostumbre y pierda el progreso en su comportamiento.

4. Es un trabajo en equipo

No es que el niño debe obedecer y ya, los padres tienen que saber como dar órdenes y ayudar a que lo cumplan los niños. Además deben cooperar en la realización de las tareas, sin que signifique hacerlas por ellos.

5. Hay que colaborar con la profesora

Si notamos que hay fallas en la obediencia con la profesora, tenemos que conversar en casa con el niño, y ponernos objetivos a cumplir para mejorar la conducta, con diferentes recompensas para el niño si lo va mejorando. Esta es una buena forma de comenzar a trabajar la obediencia dentro y fuera de casa.

Recuerda que si queremos mejorar la obediencia y calificaciones, la mejor forma es motivando para que se de este cambio, e interesándonos más por las emociones de nuestros hijos. Es bueno ser firme, pero pacientes y tolerantes con los niños, para que se desarrollen adecuadamente.

Deja un comentario

error: Todo el contenido es propio, con derechos reservardos. Si deseas usarlo contáctanos.