Baja autoestima y timidez

Contamos en el Centro Vivir con psicólogos(a) especialistas para el manejo de niños con baja autoestima o problemas de timidez, que van de la mano, evaluando y realizando psicoterapia para este tipo de casos.

Terapia para baja autoestima y timidez

Lo primero es evaluar al menor para ver si su dificultad es de baja autoestima emocional, o de timidez social. Una vez diagnosticado esto se puede armar el plan de intervención, basado en la Terapia de Modificación de Conducta o Cognitivo Conductual para niños.

Duración de la terapia

El tiempo de duración varía de acuerdo a la edad del niño y complejidad del caso. El tiempo estimado es de entre 1 mes a 3 meses de terapia. Se requiere también la participación de los padres o familiares para una intervención integral con la familia.

Tips para la baja autoestima y timidez

En los casos de baja autoestima es importante evaluar qué cosas hacen que el niño se desvalorice. Puede estar ligado a problemas familiares, en el colegio, en sus propias metas, etc. Una vez se encuentra esto, mejorar y desarrollar estas áreas trae consigo una mejora en la autoestima.

En los casos de timidez se debe plantear diversas situaciones que lo ayuden a poder confrontar y superar sus temores de a pocos. Al hacerlo de esta manera y reforzar al niño por sus logros, se consigue una rápida mejora.

Deja un comentario

error: Todo el contenido es propio, con derechos reservardos. Si deseas usarlo contáctanos.